AMI de InvoicePlane 1.6
Nuestra AMI de InvoicePlane 1.6

InvoicePlane es uno de los software líderes para la gestión de presupuestos, facturas, clientes y pagos, que destaca por su facilidad de uso y sencillez de configuración.
Características
Algunas de las características de InvoicePlane son:
- Gestión de clientes
- Gestión de presupuestos
- Gestión de facturas normales y facturas recurrentes
- Gestión de productos
- Gestión de pagos
- Gestión de tareas y proyectos
- Reportes de antigüedad de las facturas, historial de pagos, ventas por cliente o fecha y facturas por cliente
Las principales características de nuestra AMI son
- AMI basada en Ubuntu 24.04 Noble
- InvoicePlane instalado y configurado (última versión estable)
- Optimizada con: nginx, PHP 8.1 y mariadb 11.4
Instalación
La instalación sigue el proceso normal de creación de una instancia en EC2. El tamaño de instancia recomendado es t3.medium.
El grupo de seguridad suele incluir los siguientes permisos:
Tipo | Protocolo | Rango de puertos | Fuente |
---|---|---|---|
(*) SSH | TCP | 22 | 0.0.0.0/0 |
(*) HTTP | HTTP | 80 | 0.0.0.0/0 |
(*) HTTPS | HTTPS | 443 | 0.0.0.0/0 |
Los campos marcados con (*) son imprescindibles, tanto para acceder a la interfaz web como para el funcionamiento normal del servidor. A pesar de que aquí utilizamos 0.0.0.0/0 para permitir el acceso a todas las fuentes como ejemplo, recomendamos bloquear el acceso sólo a sus redes o hosts bastión.
Una vez que la instancia está funcionando, podemos acceder usando:
- SSH: Usando el .pem que hemos seleccionado al lanzar la instancia, y el usuario ubuntu.
- HTTP: Usando la url https://ip.of.invoiceplane.instance/ , con usuario invoiceplane@change.me y contraseña el ID de la instancia que acabamos de crear.
Configuración
Configuración SSL con Let’s Encrypt
Para configurar un certificado válido primero debemos apuntar en nuestro DNS el nombre que queremos usar, como un registro A, apuntando a la IP del servidor. Este punto es necesario ya que Let’s Encrypt verifica que el dominio apunta correctamente.
El resto del proceso se reduce a ejecutar el script /opt/tools/sbin/configure-nginx-letsencrypt.sh, pasándole dos argumentos:
- El dominio completo que queremos usar
- Una dirección de correo válida
Si, por ejemplo, nuestro dominio es mi.dominio.com, y nuestra dirección de correo usuario@dominio.com, ejecutaríamos el script tal que:
/opt/tools/sbin/configure-nginx-letsencrypt.sh mi.dominio.com usuario@dominio.com
El script se ocupa de hacer la configuración en el servidor para configurar el certificado, y una vez termine podrás acceder a la instancia usando https://elnombredetudominio
Soporte
El uso de nuestras AMI InvoicePlane incluye su soporte en relación con:
- Instalación de AMI
- Configuración inicial
- Configuraciones adicionales relacionadas con AMI (por ejemplo, soporte para letsencrypt)
- Aspectos de configuración de InvoicePlane que pueden estar relacionados con la AMI
- Soporte general básico de InvoicePlane
- Soporte para actualizaciones y migraciones de AMI
En cualquier caso, si tienes cualquier duda, siempre puedes contactar con nosotros e intentaremos ayudarte.
Registro de cambios
7 de octubre de 2025
Nuestra primera versión de AMI de InvoicePlane, con InvoicePlane instalado y configurado.
7 de octubre de 2025
Nuestra primera versión de AMI de InvoicePlane, con InvoicePlane instalado y configurado.